La pequeña revolución de U2

En 'Songs of innocence' nada se deja al azar, los homenajes y las referencias se suceden en un ejercicio de melancolía El grupo en su concierto en Barcelona del pasado 5 de octubre. / ALBERT GARCÍA TONICASTARNADO El disco Songs of innocence (2014) es aquel para el que U2 ha empleado más tiempo. Desde que el grupo dejó listo No Line on the horizon (2009), las ideas iban y venían, a la búsqueda de una pequeña revolución, tras una serie de discos con más músculo, pero con menos riesgo. Adoptaron una decisión en consenso: como inspiración tomaron a los Beatles y a los Rolling Stones de los sesenta; ideas claras y melodías con un patrón definido. En el 13a disco de U2 nada se deja al azar, las referencias y homenajes se suceden, es un ejercicio de pura melancolía. Para que la espera no se hiciera tan larga, ellos dejaban caer una pildora de vez en cuando en forma de aperitivo. Firmaron Ordinary love para la banda sonora de Mándela: Long walk to freedom . La canción estuv...