Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Rosalía, una artista rompedora, pero de estímulos fáciles por DIEGO A. MANRIQUE

Imagen
Hay un arte, sin duda, en ordenar un repertorio tan poliédrico, a veces elaborado con producciones secas. También es irrefutable que vende su furiosa radicalidad Rosalía, de espaldas en le concierto en el WiZink Center de Madrid del pasado 19 de julio. Foto: CLAUDIO ÁLVAREZ  DIEGO A. MANRIQUE 30 JUL 2022 Ha sido brusco pero placentero: con más gritos que susurros, Rosalía ha arrastrado el pop español a pleno siglo XXI. Un tiempo en el que las discográficas, supuestamente finiquitadas por la era internet, no solo prosperan sino que hasta gandulean. Sus artistas más avezados prescinden de consejos: trabajan por su cuenta y conciben en su taller lo que antes se planificaba en los despachos. Los ejecutivos reciben el paquete completo, ponen cara de póquer… y observan encantados sus efectos. Las disqueras, antes verdaderos incordios, son ahora esencialmente bancos que, si es necesario, adelantan los gastos y, si se cumplen las promesas, al final reparten generosamente. O eso deseamos cr...

Esplendor Geométrico / Miguel Angel Martín

Imagen
Pop Español Ediciones Casset año 1991

Un pastiche muy logrado de The Weeknd

Imagen
    Retrato de The Weeknd en mayo de 2021 en Los Ángeles. RICH FURY (GETTY IMAGES) The Weeknd Dawn FM Universal Abel Tesfaye entrega su dicco más coherente y narrativo, un ejercicio de estilo ochentero. Sin temas malos. Tampoco buenos. POR XAVI SANCHO El primero que dijo que el revival de los años ochenta ya estaba durando más que aquella década, que aunque para muchos ya se hizo larga, al final terminó durando 10 años como todas, seguro que lo dijo como chiste. Pero hay chistes que se hacen realidad, normalmente a fuerza de repetirlos tantas veces que dejan de tener gracia. El revival de los ochenta, divertido y colorido él, incluso emancipador en lo estético y conceptual, no es más que la jugada definitiva del sistema, que nos ha dejado durante unos años jugar con la idea de que podíamos tratar de recuperar tiempos pretéritos más o menos a nuestro ritmo y gusto, para luego endosarnos la idea de que lo que realmente queríamos recuperar eran simplemente las ganas de bailar. P...

Rock pasado de rosca

Imagen
Iñigo López Palacios Jack Wbite Fear of the Dawn Third Man Records A estas alturas no vale echarse las manos a la cabeza porque Jack White haga un disco de rock "raro". Este es el hombre que hizo una versión de Leck Mich Im Arsch de Mozart a medias con Insane Clown Posse, un dúo blanco de hip hop con la cara pintada de payasos. Con 46 años, White es ese excéntrico tío rico que hace lo que le sale de las narices porque tiene la vida arreglada. Sin ir más lejos, el otro día le propuso matrimonio en mitad de un concierto a su novia, la guitarrista Olivia Jean. Y ya que le dio el sí, se casaron en los bises. Es su tercera boda después de Meg White, con la que, ya divorciados y haciéndose pasar por hermanos, formó el dúo The White Stripes, y la supermodelo Karen Elson, de la que se separó en 2013. Entonces ya había empezado su carrera en solitario, que combinaba con su discográfica, Third Man Records, y dos grupos, The Raconteurs y The Dead Weather. Pero las críticas a su tercer ...

Mamas and the Papas (EL PAÍS DE LAS TENTACIONES Viernes 1 de diciembre 1995)

Imagen
  De izquierda a derecha, Julio, Jero y Emilio, de Los Chichos Reinaron en las listas de los setenta y los ochenta. Reanimaron el anémico rock nacional con gotas de flamenco y rumba» La semilla de gente como el fallecido Jero, de Los Chichos, ha dado sus frutos. Texto: Nuria Barrios Son los padres de Ketama, Azúcar Moreno, Aurora, Rosario y otros grupos que, desde las filas del jondo, han irrumpido con fuerza en la música de este fin de siglo. Los Amaya, Las Grecas, Los Chichos, Los Chunguitos y Los Chorbos revolucionaron el rock y el pop al inyectar sangre flamenca en el modelo anglosajón. Así surgió la rumba pop, el flamenco pop, el gipsy rock , el flamenco urbano, el flamenco soul... Hasta gigantes como Paco de Lucía y Camarón se rindieron boquiabiertos ante el genio de Las Grecas. Durante los años setenta y ochenta batieron récords de venta, gozaron de una popularidad arrasadora, juntaron más galas que días tiene el mes, vendieron su música a cineastas de prestigio como Carlos ...

UNA LEYENDA VIVA (EL PAÍS DE LAS TENTACIONES Nº 229, VIERNES 13 DE MARZO DE 1998)

Imagen
COMPAY SEGUNDO VIVE EN LA ISLA QUE FABRICÓ EL MAMBO Y EL CHA-CHA-CHÁ, EL SON Y EL DANZÓN. PERO DONDE TAMBIÉN HAY JAZZ, TROVA Y ROCK. DE COMPAY DICE RY COODER QUE ES UN HOMBRE ÚNICO: UNO DE ESOS ARTISTAS ESPECIALES CON EL PODER DE CANALIZAR ENERGÍA ANCESTRAL LEYENDA VIVA DE CUBA, ACABA DE CUMPLIR 90 AÑOS Y ESTÁ HECHO UN CHAVAL. UN SIGLO DE MÚSICA LE CONTEMPLA: FUE AMIGO DE MACHÍN Y LE CORTABA EL PELO A BENNY MORÉ. SU NUEVO DISCO SE LLAMA LO MEJOR DE LA VIDA . QUIZÁ PORQUE EN ESTOS DÍAS TODO LE SONRÍE: COMPARTE EL PREMIO GRAMMY POR BUENA VISTA SOCIAL CLUB , CANTA EN LA ÚLTIMA PELÍCULA DE GUTIÉRREZ ARAGÓN Y SE LO DISPUTAN EN LONDRES Y PARÍS. A POCAS MILLAS DE ESTADOS UNIDOS, CUYOS MÚSICOS SUSPIRAN POR TODO LO CUBANO, EN LA ISLA MÁS MUSICAL DEL PLANETA SE VIVE UNA EXPLOSIÓN DE RITMO EN LA QUE HAN APARECIDO INCLUSO SORPRENDENTES RAPEROS COMO ATHANAI. Texto CARLOS GALILEA Compay Segundo sentado en un coche a la salida del estudio de grabación. En junio de 1898 miles de soldados estadounidens...

batidora MOD por Diego A. Manrique

Imagen
Alcohol, drogas, muertes trágicas... Los Small Faces acabaron triturados por la filosofía "mod". Un homenaje de las estrellas del "britpop" rescata a los genios del olvido. De izquierda a derecha, Steve Marriott, lan McLagan, Kenny Jones y Ronnie Lañe. Texto: Diego A. Manrique Vivieron rápido, pero no dejaron un cadáver bonito. Aparte de eso, la de Small Faces es la perfecta historia pop. Como Oasis, sus años dorados se perdieron en un remolino de gloria y desastre. Fueron explotados, tanto por la industria de la música como por proyectos posteriores ( Whole lotta love , el gran éxito de Led Zeppelin, es una fotocopia de su You need loving ). Han inspirado sucesivas insurrecciones musicales, desde el punk al britpop . En la batidora entran también drogas, cantidades industriales de alcohol, enfermedades incurables,  muertes trágicas... Cualquier año de éstos, el cine británico los consagrará en un biopic , una agridulce película biográfica, aunque los publicistas ...

OPERACIÓN RESCATE

Imagen
EL PAÍS DE LAS TENTACIONES VIERNES 14 DE ABRIL DE 2000 RITMOS CHÍCANOS, SONES BRASILEÑOS, SONIDO AFROCUBANO, SKA, ROCKSTEADY. .. SOUL JAZZ RECORDS REGRESA A ESPAÑA CON LAS RAICES LATINAS Y CARIBEÑAS DE LOS SESENTA Y SETENTA EN FORMA DE 20 RECOPILACIONES. Félix Suárez  Aunque revelador, Soul Jazz, el nombre del sello creado en 1993 por Stuart Baker y Alec Lidell, no expresa del todo su auténtica naturaleza. Lejos de tener aspiraciones puristas, los estilos aludidos — soul y jazz— son apenas el punto de partida para una reivindicación de las influencias mutuas con músicas procedentes de Brasil, Cuba, Jamaica, Puerto Rico o México, cuando las derivaciones funk anunciaban la próxima llegada de una disco music que no podría entenderse completamente sin ese componente latino. Tras empezar vendiendo discos de segunda mano y rebuscadas piezas para coleccionistas en el mercadillo londinense de Candem, allá por 1988, Baker y Lidell no tardan en montar su propia tienda, a la que llamaron S...

El evangelio según Alan Lomax

Imagen
Se publican, por primera vez en castellano, las memorias del gran etnomusicólogo, que grabó y reivindicó el blues del Delta, influyendo en el sonido de Bob Dylan o The Rolling Stones FERNANDO NAVARRO 12 JUN 2021 Alan Lomax (segundo por la izquierda), con músicos de St. Simons Island (Georgia), en 1962. CBS PHOTO ARCHIVE (GETTY IMAGES) Como en la mejor tradición norteamericana, hay personajes que, a medida que avanza el tiempo, se difuminan en la leyenda de su propia historia. Alan Lomax, folclorista irrepetible y viajero incansable, es uno de ellos. Su legado de documentación y preservación del acervo musical del sur estadounidense no ha hecho más que agrandarse con el paso de los años, hasta el punto de que hay tanta fascinación por su fabuloso trabajo que los detalles se pierden por la imposición del relato. Lomax fue el gran descubridor del blues del Delta, el hombre que dio voz a grandes profetas como Son House, Fred McDowell, Leadbelly o Muddy Waters, los tipos que, desde la auten...

Te estoy buscando, América

Imagen
Rubén Blades renuncia a abandonar la salsa, pero la fusiona en tres nuevos álbumes de espíritu iconoclasta con estándares del jazz y del ‘swing’, que dan al conjunto un aire de compendio musical de todo el continente El músico Rubén Blades, durante una actuación en el Global Citizen Festival, de Nueva York, en 2020. JACQUELINE ROMANO (FILMMAGIC /GETTY IMAGES) JAVIER LOSILLA 18 JUN 2021  Cuando Rubén Blades editó en 2017 Salsa Big Band , manifestó su intención de no hacer más giras como salsero, deseo que comunicó de viva voz durante los conciertos realizados durante ese año y el siguiente. Pero, como el destino es madrugador, Salsa Big Band ganó cuando se publicó un Grammy Latino y, ya en 2018, el Grammy al mejor álbum latino tropical. Y todo cambió. “Si no volvía a participar en la salsa, toda la música, posiciones y opiniones que he creado a través de mis composiciones durante estos años iban a desaparecer”, explicó Blades en mayo al diario argentino Página/12. Con todo, su inte...