Entradas

Mostrando entradas de junio, 2013

Ray Manzarek, el órgano esencial de The Doors

Imagen
Definió el sonido del grupo californiano y aportó los ingredientes europeos a la volcánica expresión de Jim Morrison. DIEGO A. MANRIQUE Madrid 21 MAY 2013 - 11:29 CET57 John Densmore, Robbie Krieger, Ray Manzarek y Jim Morrison. / AP  Todos los grupos tienen su mito fundacional y el de los Doors parte de Venice Beach, entonces un apéndice bohemio de Los Ángeles. Allí, en 1965, se encontraron Jim Morrison y Ray Manzarek, que se conocían por haber coincidido durante tres años en la UCLA, estudiando cinematografía. Pero Hollywood era un castillo inexpugnable y ellos no tenían paciencia para el meritoriaje. Morrison le canturreó algo que había compuesto, “Moonlight drive”. Y tenía más, aseguró. La idea saltó inmediatamente: “hagamos un grupo”. Desde el principio, The Doors sonaban diferentes. El trío instrumental tenía algo de banda de club nocturno, de animadores del hall de hotel: estilemas de jazz y bossa nova. Y el órgano: en vez de un aparatoso Hammond, Manzarek prefe...

ADIÓS A UN REFERENTE DEL SON Y EL JAZZ

Imagen
Muere Bebo Valdés, el mago de los ritmos cubanos El músico muere a los 94 años en Suecia Protagonista de varios momentos de oro de la música cubana, fue precursor del jazz latino MAURICIO VICENT 22 MAR 2013 - 19:26 CET117 Bebo Valdés, músico cubano, entrevistado en el el Teatro Real de Madrid. / RICARDO GUTIÉRREZ Ya se sabe que en la música cubana hay abundancia de genios y nombres imborrables. Sin duda, entre los que hay que escribir con mayúsculas está el de Bebo Valdés, fallecido en Suecia a los 94 años de edad, después de pasar los últimos años de su vida residiendo en Benalmádena (Málaga) enfermo de Alzheimer. Bebo fue protagonista de momentos de oro de la música cubana, además de ser precursor de las famosas descargas de jazz afrocubano y creador de un ritmo propio, la batanga, que arrasó en la isla en los años cincuenta. Era padre de otro pianista y compositor genial, Chucho Valdés, quien se traslado a Málaga a cuidarle en los últimos momentos de su vida. Hace aproxi...

Muere Bobby Bland, legendario cantante de blues

Imagen
El artista fallece a los 83 años en Memphis Estaba considerado como uno de los pioneros del sonido moderno del género DIEGO A. MANRIQUE Madrid 24 JUN 2013 - 12:17 CET2 Bobby Bland, homenajeado en su entrada de la galería de la fama de la música de Memphis, en octubre de 2012. / NIKKI BOERTMAN (AP) Cuesta imaginarlo pero, a mediados de los sesenta, Bobby Blue Bland competía con B. B. King por el cariño -y los dólares- del público negro. Artistas sureños ambos, habían dado un barniz urbano a su música, con arreglos de metales, que les permitía actuar regularmente en los guetos del Norte de Estados Unidos. No hubo rencores: Bland y King se juntarían para grabar confortables discos live durante los años setenta. Pero ya sabemos que el público de B. B. se hizo interracial e internacional gracias a la fascinación por su elocuente guitarra eléctrica. Bobby, que seguía atentamente la carrera de King, tuvo punzantes guitarristas a su servicio -Clarence Hollimon, Wayne Bennett, Pat H...

Radio Futura tiene futuro

Imagen
La reedición de ‘La canción de Juan Perro’, que consagró al grupo hace 25 años, abre la posibilidad del regreso de la mítica banda de los hermanos Auserón Estreno de la reedición de ‘La canción de Juan Perro’ IÑIGO LÓPEZ PALACIOS Madrid 23 JUN 2013  “Jamás nos planteamos volver cuando Enrique estaba vivo. Jamás”. Dice tajante Luis Auserón. “Pero ahora... Vamos a ver, en principio la idea no me apasiona. Y eso es lógico. Pero si llega un momento que no tienes para pagar la luz, ¿lo harías o no?”. A Luis Auserón no le gusta vivir del pasado, pero con 58 años deja abierta la posibilidad de una vuelta de Radio Futura, el grupo del que fue bajista entre 1979 y 1992, y uno de los buques insignia de la primera generación de la nueva ola madrileña (lo que ahora se conoce como “la movida”).  El martes se reedita su cuarto álbum, La canción de Juan Perro , un lanzamiento con el que, no podía ser de otra forma, tiene una relación ambigua: “Por un lado es como cuando te llega un...