Ray Manzarek, el órgano esencial de The Doors
.jpg)
Definió el sonido del grupo californiano y aportó los ingredientes europeos a la volcánica expresión de Jim Morrison. DIEGO A. MANRIQUE Madrid 21 MAY 2013 - 11:29 CET57 John Densmore, Robbie Krieger, Ray Manzarek y Jim Morrison. / AP Todos los grupos tienen su mito fundacional y el de los Doors parte de Venice Beach, entonces un apéndice bohemio de Los Ángeles. Allí, en 1965, se encontraron Jim Morrison y Ray Manzarek, que se conocían por haber coincidido durante tres años en la UCLA, estudiando cinematografía. Pero Hollywood era un castillo inexpugnable y ellos no tenían paciencia para el meritoriaje. Morrison le canturreó algo que había compuesto, “Moonlight drive”. Y tenía más, aseguró. La idea saltó inmediatamente: “hagamos un grupo”. Desde el principio, The Doors sonaban diferentes. El trío instrumental tenía algo de banda de club nocturno, de animadores del hall de hotel: estilemas de jazz y bossa nova. Y el órgano: en vez de un aparatoso Hammond, Manzarek prefe...