Entradas

Cleet Boris " Empezar es dificil..."

Imagen
TBO nº6 publicado por Editorial Complot mayo de 1986

Radio Futura/ Max

Imagen
 Radio Futura A principios de los '80 los discográficas buscaban grupos "modernos" para sus escuderías.Sin embargo, el cuidado en las promociones y lanzamientos era escaso y provocaba equívocos; a los chicos de nuestra historia les incluyeron junto o Pedro Marín, Chan y Chevi, Leif Garren y Shaun Cassidy en un engendro titulado FANS. Si han conseguido superar el descalabro llegando a situarse en la primera fila del panorama musical no ha sido fruto de la casualidad. Para ello han sido necesarias muchas horas de carretera puliendo un repertorio intenso que el público conoció y valoro antes de su aparición en vinilo Así, las letras de R.F. son descripciones complejas y en ocasiones crípticas de tremenda fuerza, ambientadas en paisajes a veces urbanos, exóticos otras, que siempre resultan identificares tras pasar por sus manos. Y lo que es más importante, tienen entidad suficiente paro ser leídas al margen de su contexto melódico. Musicalmente beben del rock'n rol...

Cleet Boris aconseja... LA ENFERMEDAD YOGOURT

Imagen
Publicado en TBO nº5 Mayo 1986

Cleet Boris en EL ESTUDIO

Imagen
TBO Nº4 mayo 1986

Música para el optimismo: Pink Martini

Imagen
Los 12 músicos de Pink Martini pueden tocar temas originales y clásicos en cualquier idioma Con más de 25 millones de álbumes vendidos, publican 'Get happy' FERNANDO NEIRA Portland 31 AGO 2013 Pink Martini. / HOLLY ANDRES Thomas Mack Lauderdale es el orgulloso propietario de un iPhone 4, pero esa es la única de sus posesiones que le acredita plenamente como un ciudadano del siglo XXI. Y ni siquiera le saca provecho a las prestaciones más elementales de la máquina: los teléfonos de sus allegados no los memoriza en la agenda del teléfono, sino que prefiere marcarlos dígito a dígito cada vez que los utiliza, por aquello de mantener en forma la materia gris. “Nunca fui bueno con las matemáticas, pero sí con los números”, argumenta este músico tan genial como extravagante de 43 años, licenciado cum laude en Historia y Literatura, eterno aspirante a la alcaldía de su ciudad, fundador de la “pequeña orquesta” Pink Martini en 1994 y propietario de un ropero amplio a la par que...

Flyers (año 2002)

Imagen
 Hace once años, estando en Londres, conseguí unos cuantos flyers , un cruce entre entrada, octavilla de publicidad y presentación. Estos son tan solo unos pocos de los que tengo. En aquel entonces la fiebre de los locales era muy intensa.

El hombre de azúcar

El cantante Sixto Rodríguez es el símbolo de la música como himno de batalla y. ancestral alimento del alma Por Carlos Boyero CUENTAN DE Sixto Rodríguez que se movía como un fantasma y siempre caminando por las calles más lumpen de Detroit, la ciudad de los coches. Cuentan que actuaba a principio de los años setenta en un garito donde el humo hacía invisible a todos los que estaban allí y que solo aceptaba citas para posibles trabajos en las esquinas y los callejones de su barrio, que no jugaba coquetamente a ser misterio ocultándose detrás de sus permanentes gafas negras sino que verdaderamente lo era y que sus canciones desprendían inmediata fascinación para su escaso público. Oyes esa música y esas letras y piensas inevitablemente en Bob Dylan. No hay intento de plagio, Rodríguez es genuino, pero el tono y la calidad de esa escritura te recuerdan ciertas épocas del inmenso creador de Blonde on blonde . Y Rodríguez grabará dos discos que no escuchará ni dios en Estados U...

Los Beatles al servicio de la radio pública

La historia nos ha legado la imagen de unos Beatles triunfadores, lideres juveniles. Pero antes tuvieron que pasar por el aro y ejercer como leales servidores del show business. DIEGO A. MANRIQUE 16 SEP 2013 La historia nos ha legado la imagen de unos Beatles triunfadores, lideres juveniles a la par que dominadores de las secretas técnicas de Abbey Road, tirando del resto de los artistas pop. Digamos que esa fase imperial corresponde a la segunda mitad de los sesenta. Pero antes tuvieron que pasar por el aro y ejercer como leales servidores del show business. Entre otras concesiones, eso suponía grabar sesiones para la BBC, que entonces monopolizaba la radio en el Reino Unido (curiosamente, ya había televisión comercial desde los años cincuenta). Vigilada por el poderoso sindicato de músicos, que limitaba la cantidad de discos que podían emitirse, la BBC conservaba los antiguos hábitos: ofrecía actuaciones en directo, aunque frecuentemente, por cuestiones de agenda, estaban pr...

Jazz con sabor francés

Imagen
Nació en Nueva Jersey, pero creció escuchando los poemas de Baudelaire. Con un estilo lírico y sensual, Stacey Kent pone voz y el acento justo al jazz francés en su nuevo disco Raconte-moi... “Es cierto que hay como una epidemia francesa entre las cantantes americanas. Supongo que lo francés ejerce un atractivo exótico”, asegura Stacey Kent, la más afrancesada de las cantantes de jazz. Foto: Nicole Nodland  Por Chema García Martínez LLEVA EL PELO CORTADO a lo garçon, lee a Baudelaire y cuenta con una Medalla de las Artes y las Letras de Francia. Stacey Kent (Nueva Jersey, 1968) canta jazz y no es francesa..., aunque por poco: “Soy americana de pasaporte y francesa de corazón”, confiesa. La más afrancesada de las cantantes de jazz en ejercicio publica Raconte-moi..., su primer disco completamente en francés, con versiones de Benjamin Biolay, Paul Misraki, André Manoukian... y los textos de crédito, únicamente, en el mismo idioma. “Ahí yo no he te...

Mayer Hawthorne, corazón de ‘soul’

Imagen
Por Carles Gámez DICEN LAS MALAS lenguas que Mayer Hawthorne es en realidad el hijo y fruto secreto de una noche de pasión entre Smokey Robinson y Curtis Mayfield. Cierto o no, la verdad es que en esa primera fila de los Golden Boys y embajadores del nuevo soul , situemos en puestos destacados a Aloe Blacc, Raphael Saadiq, el exrapero Ben Drew (Plan B) o el atómico Ellis Paperboy Reed, Hawthorne se lo está ganando a pulso. Desaparecida —y añorada— la nueva Edith Piaf del R&B, y Amy Winehouse, las posibles vacantes femeninas ya cuentan con apartado de solicitudes para ponerse esa corona. Ahí están las Adele y otras chicas de la banda intentando atrapar el espíritu errante de Dusty Springfield. Por la parte masculina la cosa de momento queda más repartida mientras las viejas leyendas, Al Green, Lee Fields o una Marvin Staples de vez en cuando dicen esta boca es mía por si lo habíamos olvidado. Metidos como estamos en tiempos de crisis, moral y económica, el soul devuelve ese ...

Camarón Integral (Universal)

Imagen
ESTA CAJA recoge los 17 discos que grabó Camarón, desde que en 1969 comenzara con Al verte las flores lloran , acompañado por Paco de Lucía, hasta ese Potro de rabia y miel , con el que, en 1992, cerró su andadura profesional en estudio. Posteriormente saldrían a la venta otros cuatro discos más, con grabaciones antiguas hasta completar los 21. La escucha de estos discos permite ver la evolución de su arte, desde el jondo más clásico hasta La leyenda del tiempo que revolucionó el flamenco y creó un nuevo estilo, el flamenco-rock, manantial del que abrevaron muchos artistas. Camarón le daba a todos los palos y en todos dejaba su impronta; sabía ser bullicioso, alegre, barroco, pero siempre intenso y profundo, desgarrado, adecuando su voz a los temas que cantaba. Amelia Castilla El Pais Babelia 24.12.10

Sharon Jones I learned the hard way (Nuevos Medios)

Imagen
LA HISTERIA y los focos de medio planeta se los lleva Beyoncé, o similares cantantes de relumbrón con curvas pero nula chicha artística, pero la música, el verdadero soul, la raza, la pone Sharon Jones, 53 años, natural de Georgia, tierra de James Brown y Otis Redding. Ex funcionaria del sistema penitenciario y feroz vocalista, Jones ha registrado un disco que supura tradición y un brillante ímpetu musical, puro alegato vitalista para el género, mucho menos plastificado que lo mundialmente vendido por Amy Winehouse. Asociada con los Dap-Kings, Jones ofrece maravilloso soul-funk, como sacado de los 60, en un recreo de ritmos con vértigo, que recuerda al sonido de Filadelfia en su esplendor en vientos y cuerdas en los arreglos. Jones no es una muñeca, cierto, pero domina lo que realmente importa: la música y las emociones. Fernando Navarro El Pais Babelia 24.12.10

Un ángel con maracas

Imagen
El tango es prostibulario, decía Borges. Baile pecaminoso: expresión vertical de un pensamiento horizontal. Foto: Patrick Zachmann / Magnum La música popular no se entendería sin la llegada de millones de africanos y europeos al Nuevo Mundo. Allí se encontraron y mezclaron en un prodigioso sincretismo cultural Por Carlos Galilea UN ÁNGEL Y UNA maraca no eran cosas nuevas en sí. Pero un ángel maraquero, esculpido en el tímpano de una iglesia, incendiada, era algo que no había visto en otras partes. Me preguntaba ya si el papel de estas tierras en la historia humana no sería el de hacer posibles, por primera vez, ciertas simbiosis de cultura”. Lo escribió Alejo Carpentier en su novela Los pasos perdidos. A los puertos del Nuevo Mundo arribaron barcos cargados de africanos esclavizados y blancos de toda condición. David Byrne apunta que las músicas generadas por la diáspora africana han sido las más poderosas e influyentes del siglo XX. Los esclavos fueron desembarcados en Ve...

Mil "blues" (y una armónica)

Por Diego A. Manrique CADA AÑO que pasa, más grabaciones rotundas pasan a dominio público. Eso indigna a las discográficas propietarias de añejos catálogos pero, aleluya, también permite recopilaciones tan monumentales y baratas como ABC of the blues . Un cofre fabricado en Alemania con 52 discos, más de mil canciones interpretadas por unos cien artistas; en la primera tirada, hasta se regala una simpática armónica Hohner. No se van a creer el precio: poco más de un euro por CD. ¿Hay truco? Desde luego. ABC of the blues cojea en información: no esperen listados de músicos, sellos o fechas. Son discos mondos y lirondos, más un cuaderno donde el coleccionista Samuel Cameron esboza biografías de los creadores, en tono risueño y fantasioso: en el reverendo Skip James, ve un antecedente de Antony Hegarty. Y aquí está el encanto de ABC of the blues : la selección rechaza marcar el paso de las ortodoxias habituales. Generalmente, los artistas interpretan 10 o 20 temas (medio CD o un CD en...

Copla eterna

Es una historia contada en tres o cuatro minutos —planteamiento, nudo y desenlace—, una suerte de “miniópera”, a decir de Plácido Domingo. Nuevas voces impulsan un género que se ha librado de los prejuicios del pasado Por Javier Pérez Senz LA COPLA RESURGE con fuerza. Tras tiempos confusos, marca-dos por el olvido, el desprecio o la indiferencia, una nueva generación de artistas está revitalizando el género con imaginación, frescura y talento musical. Clara Montes, Pastora Soler, Diana Navarro, Pasión Vega o Miguel Poveda aportan savia nueva y conectan con un público joven que se acerca sin prejuicios a la copla y disfruta sin complejos el encanto, la inspiración y la arrolladora fuerza expresiva de sus versos y melodías. La copla entra en el siglo XXI con otra sensibilidad, pero sin olvidar las raíces de un inmenso repertorio cuyas señas de identidad forjaron Concha Piquer, Miguel de Molina y otras voces de...