Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

John Coltrane, una experiencia religiosa

Imagen
'A Love Supreme', una cima del jazz, cumple 50 años El sello Verve ha anunciado una edición conmemorativa para noviembre FRANCISCO CAMERO / SEVILLA John Coltrane en Copenhague en 1961. jazz archive / redferns Mucho más que un mero disco, es uno de los actos de expresión espiritual más sinceros, intensos, crudos y abrumadoramente bellos que produjo el arte del siglo XX. Si lo usásemos, habría que quitarse el sombrero y ponerse en pie para hablar de él; o más bien simplemente ahorrarse toda palabrería, arrodillarse y alzar la mirada hacia el cielo. Que es el estado de exaltación en el que lo grabó John Coltrane durante la noche y la madrugada del 9 de diciembre de 1964. "Dios respira completamente a través de nosotros", escribió él en una de sus notas para el álbum; A Love Supreme fue la suite-mantra con la que dio forma a ese soplo divino, a esa creencia que veneraba como el logro más hermoso e importante de su convulsa vida. No es el único disco grandioso de ...

15 discos para el otoño

Imagen
Complejo de Napoleón El tercer trabajo de Florence + The Machine es el ejemplo perfecto de artista de éxito atrapado en su propia realidad creativa. La banda liderada por Florence Welch anunciaba en primavera que este iba a ser un álbum más calmado, menos bombástico, épico y melodramático que sus anteriores y extremadamente exitosos dos largos. Florence Welch, líder total del combo y mezcla casi perfecta entre Kate Bush, Annie Lennox y Marianne Faithfull, había sufrido un revés sentimental y una crisis de identidad. Eso, advertía, iba a resultar en una colección de canciones más íntimas y sencillas. Pues no. Este disco vuelve a ser una superproducción en la que todo se enseña, nada se sugiere. Lo que se dice, se dice bien claro. Lo que suena, no puede sonar más alto. Por XAVI SANCHO. Foto:Ilsand/Universal  Sufjan Stevens, la canción de la madre ausente Resulta absurdo pretender que se conoce a un creador por su obra. Pero es un error en el que se cae a menudo. En el cas...

‘The Joshua tree’, el asentamiento del mito

Imagen
A partir de su creciente fascinación por la cultura estadounidense, U2 construyó en 1987 su disco más melodramático y universal FERNANDO NEIRA 2 OCT 2015 U2, en concierto en Madrid en 1987. / RICARDO GUTIÉRREZ Cuesta imaginar un disco en toda la historia del rock con un arranque tan majestuoso como el de The Joshua tree (1987). El álbum que condujo definitivamente a U2 a la estratosfera de la música popular acumula en estos 28 años unas cifras de vértigo: 25 millones de ejemplares vendidos, número 1 en 22 países, nueve semanas en lo más alto de la clasificación de Billboard, cinco millones de euros generados solo en derechos de autor… Pero más allá de ese aval estadístico queda el marchamo imborrable de las canciones. Y resulta difícil imaginar a un terrícola medianamente documentado que no pudiera tararear Where the streets have no name, I still haven't found what I'm looking for y With or without you , tres hitos consecutivos de la épica y el melodrama que aún hoy, y...