Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

Es solo pop

Imagen
'Yeah! Yeah! Yeah!', de Bob Stanley, es el libro más completo y excitante sobre la historia del género John Lennon toca la guitarra ante los otros beatles y su mánager Brian Epstein en un hotel de París. Harry Benson (Getty) KIKO AMAT 22 FEB 2016  De todos los libros sobre música pop que he leído, Yeah! Yeah! Yeah! es el más importante. Pocos ensayos, aparte del reciente Música de mierda , de Carl Wilson (Blackie Books), serían capaces de lograr que un viejo partisano como quien les habla, herido (pero triunfante) en innumerables batallas pop y con más prejuicios que un junker alemán del XIX, se replantease —sin sufrir tortura medieval en sus glúteos— tantos conceptos estéticos y musicales. Lo crucial, creo, es que Bob Stanley nos ha retado a cambiar de idea en mil aspectos, a la vez que permanece de nuestro lado (el del pop universal) en muchos otros. Hace un tiempo Stanley reseñó los documentales de Tony Palmer para The Guardian, y dijo: “Los escritores ...

Muere Maurice White, fundador de la banda Earth, Wind & Fire

Imagen
El líder de la banda estadounidense Maurice White ha fallecido en Los Ángeles Maurice White, durante una actuación en 1992. Foto: reuters_live  DIEGO A. MANRIQUE 5 FEB 2016 Maurice White, baterista y fundador de Earth Wind and Fire, murió el jueves 4 en Los Ángeles. White, de 74 años, sufría la enfermedad de Parkinson y llevaba veinte años alejado de los escenarios; teóricamente, continuaba dirigiendo los negocios del grupo. En el mundo musical, tienen ventaja las personalidades extravagantes y las trayectorias catastróficas. Eso explica, por ejemplo, que se venere a George Clinton y que existan varios libros sobre sus hazañas, algo que no ocurre con Maurice White. Aunque se podría afirmar que el proyecto de Maurice, Earth Wind & Fire, fue la versión triunfal de lo que Clinton intentó con Parliament-Funkadelic (y que sólo consiguió intermitentemente). Es decir, tanto White como Clinton construyeron sus imperios musicales sobre mitologías particulares, que desarrollab...

Zappa o el sarcasmo como una de las bellas artes por Carlos Boyero

Imagen
Dos décadas después de su muerte, el controvertido músico 'resucita' en castellano con unas memorias apasionantes que hacen pensar y que destilan inteligencia y coraje CARLOS BOYERO El músico Frank Zappa, en una imagen sin fechar tomada alrededor de los años setenta. Michael Ochs (Getty) Mi certidumbre de que las generaciones que nacimos en las décadas de los cincuenta y los sesenta hemos tenido la impagable suerte de vivir el esplendor absoluto y perdurable de las nuevas músicas que inventó el siglo XX y que no hay una herencia digna de ellas probablemente sea una exageración, una opinión caprichosa, desinformada y subjetiva (todas lo son), y basada en los estragos mentales que causa la senilidad, pero es la mía. Ya sé que casi nadie compra discos, que al parecer la mayoría de los melómanos escucha en Internet al alimento de su alma sin tener que descargarlo a través del streaming y de las plataformas digitales iTunes y Spotify, y que los músicos y cantantes pasan su ...