Afectos especiales

La tecnología, muchas veces de origen militar, lleva décadas alimentando la pulsión futurista del pop DIEGO A. MANRIQUE 3 FEB 2018 SETANTA No escandalizarse. La entronización del autotune obedece a uno de los imperativos eternos del pop: la renovación tímbrica. Aparte de su generalizado uso práctico –la corrección de voces más o menos desafinadas– se ha implantado como gancho sonoro universal, muy evidente en la EDM, el rhythm and blues y el pop de alta gama. Su omnipresencia no evita los problemas de inteligibilidad: abundan los vídeos de autotune con subtítulos. La distorsión de la voz tenía precedentes, como el vocoder o la talk box . De la talk box preferiría no hablar: obligaba a introducirse un tubo de plástico en la boca y, según algunos músicos veteranos, terminaba afectando a la dentadura. Sin embargo, el vocoder posee una historia fascinante: desarrollado por American Telephone & Telegraph en los años treinta, alcanzó su momento de gloria durante l...