Los días oscuros de Andrés Calamaro
Disney+ estrena un documental sobre la carrera del músico argentino con parada en la epopéyica construcción de ‘El salmón’ y su posterior renacimiento Andrés Calamaro en los años noventa./ ANDY CHERNIAVSKY CARLOS MARCOS Madrid - 27 NOV 2021 Habla Olga Castreño, manager de Andrés Calamaro durante los últimos 22 años: “A mí no me gustaba ver cómo se destruía. Yo sufría un montón. Era horroroso. Había veces que iba a despertarlo después de cinco días en los que no había dormido; entraba en la habitación y pensaba: ‘¿Y si no se me despierta un día, qué?”. Los años oscuros del rockero: se encerró con estupefacientes y un equipo de grabación durante tres meses. Componer, consumir, grabar, consumir… Se habla de 700 canciones registradas, de las que finalmente seleccionó 103 para editar aquella egomanía llamada El salmón, un álbum quíntuple con mediocridades y también con canciones de calidad. Sobre ese periodo que empieza con la edición de El salmón, año 2000, y siguió un silencio de casi un ...