Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Monos de laboratorio por Diego A. Manrique

Imagen
Para muchos, los Monkees fueron un artificio, un grupo de marionetas creado con ánimo de lucro. Sólo unos pocos los defendieron: Frank Zappa, los Beatles, Tim Buckiey... Sin embargo, 25 años después de su adiós, la reedición de su música ha desenterrado un rico tesoro. El concepto era elemental: una serie televisiva basada en un grupo ficticio, "como los Beatles, pero en California". El humor, enloquecido y juvenil, derivaría de las películas de Richard Lester con los Beatles. Para que nadie olvidara el modelo, el nombre sería una variación sobre monkeys (monos, de la misma forma que Beatles se parecía a beetles , escarabajos). Y si los de Liverpool enarbolaban lo de "yeah, yeah, yeah", los Monkees respondían "no, no, no" en su primer disco, Last train to Clarksville . Fueron elegidos al viejo estilo, con unas pruebas por las que pasaron centenares de candidatos (entre ellos, futuras estrellas como Stephen Stills y, según algunos, Charles Manson, f...

Galeria de impostores

Imagen
El Pais de las Tentaciones número 179 28 de marzo de 1997

¿Hubo alguna vez música indie?

Imagen
El Pais de las Tentaciones Número 362 Viernes 29 de septiembre de 2000

Fender contra Gibson, la verdadera batalla del rock

Imagen
El sonido eléctrico del siglo XX fue definido por las guitarras salidas de dos fábricas de EE UU DIEGO A. MANRIQUE Madrid - 14 MAR 2020 A la izquierda, Bob Marley con una Gibson Les Paul en el Roskilde Festival 1978, en Dinamarca. A la derecha, Jimi Hendrix, con una Fender Stratocaster en Copenhague en 1970. JORGEN ANGEL / DAVID REDFERNS Olviden la rivalidad entre Beatles y Rolling Stones: la máxima competición pop durante la segunda mitad del siglo XX enfrentó a dos constructores de guitarras. Leo Fender (California, 1909-1991) era sencillamente un inventor obsesivo, carente de sensibilidad para la música. Les Paul (Wisconsin, 1915- Nueva York, 2009) ejercía de showman : combinaba su faceta de virtuoso con una vocación de manitas. Un libro reciente, El nacimiento del ruido (Neo Sounds), de Ian S. Port, detalla cómo ambos hombres posibilitaron la expansión creativa del rock, aunque —conservadores en gustos— eso fuera lo último que desearan. Las fuerzas económicas interactu...