Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

El último trabajo de Lou Reed

Imagen
Un cofre junta 16 de los álbumes que el neoyorquino publicó entre 1972 y 1986, ahora potenciados por una remasterización brillante DIEGO A. MANRIQUE 12 OCT 2016 Lou Reed, a principios de los ochenta.  WARING ABBOTT GETTY IMAGES En sus últimos tiempos, Lou Reed (1942-2013) dejó de hacer canciones. Aparte de la colaboración con Metallica, prefería trenzar música instrumental, en un arco que abarcaba del ruidismo al ambient. Pero no renunció al cuidado de su obra. Con el respaldo de Julian Schnabel, en funciones de escenógrafo y cineasta, rescató su disco más sombrío, Berlin . También supervisó la recuperación de su discografía para RCA y Arista, que ahora nos llega en un mazacote de aspecto funerario, con su póster gigante y su libro de pasta dura. Hal Willner, productor responsable del proyecto, escribe allí que, escuchando las presentes remasterizaciones, Lou se emocionaba reconociendo detalles que quedaban ocultos en los vinilos; cuatro meses después, estaba muerto. Para ...

Thunder road BRUCE SPRINSTEEN por Nick Hornby

Imagen
Recuerdo estar escuchando esta canción en 1975 y que me encantaba; recuerdo estar escuchando esta canción y que me encantaba casi lo mismo hace muy poco, hace unos cuantos meses. (Y sí, estaba en un coche, aunque probablemente no iba conduciendo y seguro que no conducía por ninguna autopista de peaje ni carretera ni autovía y el viento no me alborotaba el cabello porque no tengo ni descapotable ni cabellos. No es esa versión de Springsteen). Así que llevo ya un cuarto de siglo adorando esta canción, y la he oído más que ninguna otra, con la posible excepción de... ¿A quién quiero engañar? No hay otras aspirantes. Verán, lo que iba a hacer era suavizar un poco el golpe, meter alguna cosa negra y/o cool (probablemente "Let's Get In On", que considero que es el mejor disco de pop que se ha hecho nunca, y que entraría sin problemas en mi lista de las veinte canciones más oídas, pero no en el número dos. En el número dos -y ahora intento ser sincero— probablemente sería ...

Caravan VAN MORRISON por Nick Hornby

Imagen
La magnífica versión de "Caravan" en It's Too Late To Stop Now (el álbum de Van Morrison con que más se disfruta, sin discusión, así que ni se te ocurra discutirlo) me suena como pudiera sonar sobre los títulos de crédito al final de la mejor película que hayas visto en tu vida; y si a ti algo te suena así, entonces seguro que por extensión esto significa que también podrían tocarlo en tu propio funeral. Y no creo que eso sea exagerar demasiado la importancia de la propia vida. No todas las películas tienen que ser como Lawrence de Arabia o Apocalypse Now , y tienes que haber tenido muy mala suerte, al menos en nuestra parte del mundo (y si has entrado a una librería y has comprado este libro estás viviendo en la parte del mundo de la que estoy hablando), para no haber experimentado unos pocos momentos de alegría o pura esperanza o triunfo con los puños apretados o una simple satisfacción en medio de toda la esclavitud y la congoja y el dolor. Para mí "Caravan...