Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

La cara B de la vieja y extraña América por Diego A. Manrique

Imagen
Una idea audaz: se rescatan las canciones que acompañaban a las pizarras usadas en las cincuenta por Harry Smith para su mítica Anthology of American Folk Music . Un canon olvidado que inspiró a Bob Dylan o Joan Baez. Varios artistas The Harry Smith B-Sides Dust-to-Digital Repasando la vida de Harry Everett Smith (1923-1991), uno cree toparse con otro de aquellos gloriosos excéntricos que Joseph Mitchell retrataba para The New Yorker: un solitario que malvivía en hoteles mientras pintaba o hacía cine experimental, a la vez que acumulaba colecciones de lo más dispar, desde aviones de papel hasta discos de 78 r. p. m. También ejercía de ocultista: según el poeta Allen Ginberg, que le acogió en su casa, acumulaba en el frigorífico jarras con su semen, destinadas a un ritual de alquimia. Visto de cerca, no era un personaje querible. Como inquilino del Chelsea Hotel, protagonizó monumentales escándalos cuando se pasaba con el alcohol o las anfetaminas. También le temían sus colegas devotos ...

"Hip hop", R&B y electrónica 2020: Rimas y ritmos en cuarentena

Imagen
 Por David Broc A diferencia de otros géneros en estado de shock , el hip hop y el R&B han aprovechado el encierro para activarse e incrementar su ritmo de trabajo: en 2020 se han publicado más álbumes, y cada vez más cortos, con el afán de acumular descargas, copar el mercado y saciar el ansia de novedades del consumidor confinado. El colectivo Griselda, con Westside Gunn, Conway, Benny the Butcher, Armani Caesar y Boldy James colgando material nuevo casi cada semana; Lil Uzi Vert, con tres discos del tirón, o Bad Bunny, con una dupla irresistible, son ejemplos ilustrativos, pero en ningún caso tan llamativos como el Jay Electronica: el rapero y productor rompía más de una década de silencio con dos títulos lanzados entre marzo y octubre. Otros milagros de la covid-19: la buena forma de la vieja, y no tan vieja, guardia -Busta Rhymes, Brandy, Nas, Ka, Freddie Gibbs, Run The Jewels-, la consolidación de promesas -Moses Summey, Chloe x Halle, Megan Thee Stallion, Burna Boy, dvs...

Pop-rock nacional 2020: Variedad y mucha guitarra

Imagen
 Por Fernando Navarro Sin festivales ni grandes conciertos, la música española superó la hecatombe y el año quedó marcado por la variedad discográfica. También por el adiós de Luis Eduardo Aute y Pedro Iturralde. El Premio Nacional de las Músicas Actuales recayó en el pianista Chano Dominguez. Otro que ya lo obtuvo fue Santiago Auserón, que como Juan Perro publicó el ecléctico y bello Cantos de ultramar . De ese corte arrebatador fue Lilith de Maria Rodés, confirmada como una voz imprescindible. Cuando parecía que las guitarras se habían jubilado, han surgido álbumes de fuerte reivindicación. Grupos como Mujeres, Biznaga, Melenas, Triángulo de Amor Bizarro y las jovencísimas Ginebras, gran revelación del año, han rescatado el gusto por las cuerdas. Mención especial para los padrinos de todos ellos: Los Enemigos veteranos que regresaron con un gran disco. En una línea más pop y en ascenso, estuvieron Sidecars y Sidonie, que se marcaron un hedonista disco. Bunbury se descolgó con do...

Pop-rock internacional 2020: Doce meses feos, fuertes y ...normales

Imagen
 Por Xavi Sancho Hace 12 meses, este espacio estaba ocupado por una pieza que hablaba de voces femeninas y clásicos, también de lo complicado que resulta encasillar a los artistas actuales y la forma en que lo masivo se ha valido de lo alternativo para reempaquetar su discurso, reforzar su hegemonía e incluso hacer creer a algunos que sonidos que están en todas partes, como el reguetón, son marginados. Bien, pues todo sigue igual. el pop y el rock ha decidido quedarse como estaban y configurar su discurso a partir de lo mismo. Podría escribirse esto cambiando los nombres mencionados hace 365 días. Lo que entonces eran Billie Ellish o Lana del Rey, este año son Taylor Swift o Fiona Apple. Dos discos maravillosos firmados por mujeres. Fiona entregó Fetch the Bolt Cutters , un opus descomunal, con tantas ideas como palabras, un torrente que casi ahoga al oyente. Por su parte, Taylor se hizo un poco indie , y eso hubiese sido titular si no fuera porque tanto en folklore como en su co...

La historia secreta de la Inglaterra negra

Imagen
‘Small Axe’, el nuevo trabajo del realizador Steve McQueen, rebosa música escogida con gusto y buen criterio DIEGO A. MANRIQUE Madrid - 23 ENE 2021 Hay un problema tonto con Small Axe , la nueva obra del cineasta londinense Steve McQueen. Avisemos; no es la típica serie televisiva. Tampoco nos suena bien la definición de la BBC: una anthology . Técnicamente, estamos ante una pentalogía: cinco historias levemente conectadas pero unidas por la voluntad de su creador. Cinco películas que duran entre los 63 y los 128 minutos. Filmes heterogéneos: un drama de tribunales ( Mangrove ), un musical ( Lovers Rock ), una semblanza policial ( Red, White and Blue ), un biopic ( Alex Wheatle ), un melodrama social ( Education ). Como protagonistas, tenemos a personajes auténticos de la minoría afrocaribeña en el Reino Unido, más algunos recuerdos del propio McQueen (Londres, 1969). Historias potentes que nunca se habían llevado a las pantallas, excepto en documentales y de refilón. Por razones obvia...

Flamenco: Creatividad compartida

Imagen
 Por Fermín Lobaton Se trata de evolución, de hallar discursos propios y de ese tiempo, algo por lo que los artistas del cante y del toque pelean de forma desigual. Con trayectorias muy diferenciadas, las dos disciplinas comparten, sin embargo, una similar lucha creativa. Cantaores y cantaoras se esfuerzan en romper corsés, aunque ello solo se plasme en la presentación de los repertorios y en la forma de apropiarse de la tradición, con una lectura más abierta que nunca. El granadino Antonio Campos, con Tardo antiguo, podría ser un paradigma de ello. Otro, el jerezano Ezequiel Benítez, que con Ilus3 ha culminado una ambiciosa trilogía. Y un tercero, Israel Fernández, con una obra casi conceptual, letras propias y actuales para estilos antiguos. El toledano ha producido uno de los discos más asombrosos del año, el del nonagenario Antonio El Rubio, creador de la saga que lleva su nombre. En la guitarra, además de innovar, resulta obligado seguir sonando flamenco. De manera singularísi...

Yacimientos de goma laca contra la singularidad

Imagen
El Pais. Babelia Nº 1.528, sábado 6 de marzo de 2021 Por Carlos García Simón El patriotismo cultural es de catetos. Esa es la opinión de Béla Bartók, al menos: "El descubrimiento de valores culturales implícitos en la poesía y la música populares fue una notable contribución al desarrollo del orgullo nacional, aun porque, al no existir en el comienzo de estas investigaciones la posibilidad de estudios comparados, cada pueblo terminaba creyendo que tales tesoros eran su exclusivo y peculiar privilegio". La fonofijación, desde su mismo comienzo, puso al servicio de la construcción de esta imagen bisoña de la singularidad grabando en miles y miles de discos de goma laca las músicas supuestamente propias de cada nación. Las grandes multinacionales discográficas y las élites burguesas de cada país vieron claramente la rentabilidad de explorar dichas músicas vernáculas, unas por dinero, las otras buscando la hegemonía. Es así como estas músicas tomaron forma y distinción más allá d...