Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

El lado romántico del "reggae" POR DIEGO A. MANRIQUE

Imagen
El llamado lovers rock variante del género jamaicano que arraigó en el Reino Unido,  es reivindicado por un nuevo recopilatorio y por la última película de Steve McQueen     Lo llaman lovers rock y el nombre tiene truco: no hay nada de rock en esta dulce  vertiente del reg gae . El  llamado "rock de  los amantes" es una variedad del estilo jamaicano cantada habitualmente (pero no exclusivamente) por vocalistas femeninas, Se le suele atribuir un origen londinense y se sitúa su despegue hacia mitad de los años setenta, pero no pongan la mano en el fuego; ya desde la década anterior, en Jamaica se habría abundan te reggae romántico, generalmente , con adaptaciones de temas del soul, el country y el pop (por ejemplo, el mayor éxito de Ken Boothe fue una versión de 'Everything I Own', del blandisimo grupo californiano Bread). Y sí, hasta los rastas más belicosos, del  calibre de Peter Tosh, grabaron en  algún momento canciones melosas. Pero eso no ...

Los fantasmas de Kendrick

Imagen
El músico Kendrick Lamar, en un retrato promocional. INTERSCOPE RECORDS HIP HOP El quinto disco del rapero estadounidense peca a ratos  de exceso de intensidad, pero también es un  trabajo muy  relevante, así como una obra  necesaria y difícil de agotar POR IKER SEISDEDOS Mucho ha pasado desde el anterior disco de Kendrick Lamar,  Damn  (2017): tres años de Donald la pandemia, el asesinato de George  Floyd, Black Lives Matter, el asalto al Capitolio y la penultima plaga de violencia armada. Lamar gang un Pulitzer y un Oscar, y actuó en la Super Bowl. También, aparentemente, en esos 1.835 días (la cuenta es suya, y la suelta en los primeros compases de la canción que abre su nuevo álbum, "United in Grief") sufrió un devastador bloqueo crea tivo y la corona del artista de rap más relevante de su tiempo le pesó demasiado. Tal vez por eso en la portada de Mr. Morale & The Big Steppers , en la que aparece junto a su familia, esa corona es de espinas. Un...

Reina de la graduación

Imagen
EL PAIS, SABAD0 1 DE OCTUBRE DE 2022 BABELIA Nº 1.610 'R&B' Entre el funk, el pop y el hip hop, Sudan Archives entrega un apabullante segundo largo, lleno de capes, de ideas y de canciones que se caen y luego se vuelven a levantar POR XAVI SANCHO Uno de los peores vicios de la crítica cultural es comparar el trabajo de mujeres con el de otras mujeres. Y no solo  porque haya algo eminentemente femenino que las emparente, Sino porque el esquema mental androcéntrico hace que una cantante de folk remita siempre a Joni Mitchell, casi nunca a Loudon Wainwright III o, Dios nos libre, a Bob Dylan. En el case de Brittney Parks, la mujer que opera musicalmente bajo el sombre de Sudan Archives, todas las comparaciones que vienen a la cabeza cuando se escucha su apabullante segundo largo son otras mujeres. Pero, en este caso, por un motivo bastante mis justificado: hoy en  día solo hay mujeres que produzcan música así de rica y desprejuiciada con una sana relación de amor-odio tanto c...