Entradas

Afectos especiales

Imagen
La tecnología, muchas veces de origen militar, lleva décadas alimentando la pulsión futurista del pop DIEGO A. MANRIQUE 3 FEB 2018 SETANTA No escandalizarse. La entronización del autotune obedece a uno de los imperativos eternos del pop: la renovación tímbrica. Aparte de su generalizado uso práctico –la corrección de voces más o menos desafinadas– se ha implantado como gancho sonoro universal, muy evidente en la EDM, el rhythm and blues y el pop de alta gama. Su omnipresencia no evita los problemas de inteligibilidad: abundan los vídeos de autotune con subtítulos. La distorsión de la voz tenía precedentes, como el vocoder o la talk box . De la talk box preferiría no hablar: obligaba a introducirse un tubo de plástico en la boca y, según algunos músicos veteranos, terminaba afectando a la dentadura. Sin embargo, el vocoder posee una historia fascinante: desarrollado por American Telephone & Telegraph en los años treinta, alcanzó su momento de gloria durante l...

Donde el rock aún domina

Imagen
Hay una lista anual de ventas en la que The Beatles todavía son los reyes DIEGO A. MANRIQUE 8 ENE 2018 Tienda de discos en Los Ángeles. Por estas fechas, buscando tendencias, devoro las 20 listas anuales de éxitos que publica la revista Billboard . Se refieren a Estados Unidos, claro, pero salen a principios de enero y, atención, suelen incluir cifras. En España, Promusicae hace lo mismo, pero con semanas de retraso, a menor escala —cinco categorías— y sin proporcionar cantidades exactas; rodeadas de secretismo, no apostaría por su fiabilidad. También tengo mis reservas con la actual metodología de Billboard, denominada multimétrica: suman ventas físicas más descargas (diez de estas, aunque sean de la misma canción, equivalen a un álbum) y streaming (aquí, 1.500 escuchas son computadas como un álbum despachado). Pero hay una lista que sigue el esquema clásico: la del comercio de discos-objeto, los vinilos. Según Billboard , su venta ha subido un 9 % con respecto a ...

Janis,la gran transgresora

Imagen
 LA LEYENDA. En sólo 27 años se convirtió en una leyenda. En vida grabó tres discos. Ahora tiene 24. FOTOGRAFÍA: CORVIS Janis Joplin: uno de los grandes iconos del rock y la rebeldía 'hippy'. Pero tras aquella diosa de los excesos, consumida por el alcohol y la heroína, latían algunos complejos que hasta ella, tan desinhibida, trataba de ocultar. Un nuevo libro explora su amarga realidad. Por Diego A. Manrique. Cada cierto tiempo, los cronistas del mundo del cine resucitan el asunto Janis Joplin : dos o más producciones aspiran a convertirse en el bio-pic definitivo, la película biográfica que cuente la truculenta ascensión de la chica tejana que tomó por asalto el mundo del rock y se consumió con igual velocidad. No importa que ya haya una aceptable versión del mito Janis - La Rosa , de 1979-, puesto que ésta ocultaba su modelo de inspiración por cuestiones legales. Hollywood sabe que el público quiere ahora la historia completa, con sus días fuertes, su pro...

El ritmo de Chicago

Imagen
 'Blues', jazz y 'rock and roll'. El espíritu de la música tiene un nombre, Chess Records, y una ciudad, Chicago. Allí se forjó la leyenda de Chuk Berry, Muddy Waters o Etta James. Una película, 'Cadillac records', recrea esta historia. Por Diego A. Manrique. EL ALMA DEL'BLUES'. El legendario cantante de 'blues' Muddy Waters, grabando un disco en Chess Records hacia 1952. Fue la canción oficiosa de las celebraciones de la toma de posesión de Barack Obama. El propio presidente y su esposa abrieron el baile mientras la diva Beyoncé cantaba At last . Aparte de su lectura sentimental ("al fin, el cielo se ha vuelto azul"), el tema funcionó como cordón umbilical con Chicago, la ciudad que sirvió de plataforma a la carrera política de Obama. At last era originalmente un número de una película musical de 1941, pero se identifica con la carnosa voz de Etta James. Y Etta fue la gran cantante femenina de Chess Records, una de las cum...

La voz rubia del jazz

Imagen
La canadiense Diana Krall ha protagonizado la gran historia de éxito del jazz en los últimos años. Sus discos de baladas arrasan en las listas de ventas y han logrado cifras millonarias. Guapa, rubia y de largas piernas, su imagen es la representación del triunfo. Por Diego A. Manrique. Es culpa de 'Los fabulosos Baker Boys' y tantas otras películas, es la herencia de series televisivas como Ally McBeal. Hasta los que nunca han viajado a Estados Unidos lo saben a ciencia cierta: los hoteles, los bares, los clubes nocturnos de aquel país cuentan obligatoriamente con una hermosa-ru-bia-peligrosa tocando y/o cantando al piano temas estándar o clásicos del soul. Y el misterio consiste en averiguar qué tiene de especial la canadiense Diana Krall para elevarse por encima de ese nutrido ejercito de cantantes-pianistas y colocarse en las listas de ventas de medio mundo con un repertorio tan indiscutible como manido. EL JAZZ DORADO. La imagen de Diana Krall, fotografiada por...

La sorpresa del rock latino

Imagen
FOTOGRAFÍA DE ENIAC MARTÍNEZ Café Tacuba son la nueva gran sorpresa del rock cantado en español. Su libertad creativa les ha hecho ganar este año dos Grammy latinos. En EE UU les llaman los Radiohead latinos, y llegan a decir que si los Beatles hubieran sido mexicanos habrían formado un grupo como éste. Por Diego A. Manrique. California, septiembre de 2004. La búsqueda de Café Tacuba nos ha llevado hasta un complejo de locales de ensayo en Burbank, más allá de los inmensos estudios de Warner Brothers. Los mexicanos han ocupado un hangar donde se podría jugar fácilmente un partido de fútbol: deben ensayar su aportación a la gala de los quintos premios Grammy latinos, donde se les empareja con una rotunda banda de nu metal, Incubus (han desechado a otras figuras estadounidenses de mayor peso comercial dispuestas a tocar con ellos). Nadie se siente intimidado, y a pesar de que se usan instrumentos folclóricos de las tierras de Zapata, el encaje resulta sorprendentemente se...

La casa de música

Imagen
MUY CABALLERO. Javier Limón, cariñoso con La Negra, a la que ha producido recientemente su disco 'La Negra', una espinita que reconoce que tenía clavada desde hacía diez años. Javier Limón es el productor del momento. Aparte de grabar a grandes flamencos y firmar discos para Luz Casal o Carlinhos Brown, ha dirigido ideas musicales de Fernando Trueba, como el fantástico y millonario 'Lágrimas negras'. Ahora es el motor de Casa Limón, un proyecto para traspasar fronteras. Por Diego A. Manrique. Fotografía de Javier Salas. Esto no resulta sencillo de explicar. Casa Limón es un clan internacional, más un concepto musical, más un sello discográfico, más un estudio de grabación. Empecemos por lo palpable. El estudio está en la zona madrilena de Batán y contrasta con esos laboratorios de alta tecnología que aparecen en los reportajes de Cómo se hizo que acompañan a los discos de las estrellas. Aquí no hay pecera, consolas con infinidad de regletas y botones, ...

Los tesoros ocultos de Louis Armstrong

Imagen
Dos nuevos discos rescatan importante material inédito salido de los archivos personales del trompetista YAHVÉ M. DE LA CAVADA 13 DIC 2017 Louis Armstrong durante una actuación en Niza (Francia) a finales de los 40. DOT TIME RECORDS En 1956, el productor de Metro Goldwyn Meyer Sol C. Siegel ofreció un cuarto de millón de dólares a Cole Porter para que escribiese las canciones de la película High Society , un remake musical de Historias de Filadelfia protagonizada por Bing Crosby, Grace Kelly y Frank Sinatra, nada menos. Cuando Porter supo que en la película aparecería también Louis Armstrong, decidió que tenía que escribir una canción en clave de jazz especialmente para él. Así nació Now You Has Jazz , un tema en el que un sofisticado Bing Crosby interactúa con los All Stars de Armstrong explicando qué es el jazz de forma tan ingenua y simple como, desde cierto punto de vista, adecuada. Porque ¿hay algo que evoque mejor el espíritu del jazz a un neófito que aquel infeccioso...