Paseo por la dinamita rockabilly de los cincuenta

Por: Fernando Navarro | 04 de julio de 2013 Suele ser habitual buscar una fecha, por forzada o imprecisa que sea, para saber cuál fue el origen de un gran relato. Así, sucede con el rock’n’roll, uno de los grandes relatos de la gente corriente en el siglo XX. Por su simbolismo y la repercusión que tuvo la canción en el público, muchos siempre lo han querido situar en el 5 de julio de 1954 cuando Elvis Presley grabó That´s All Right, Mama en los estudios Sun de Memphis, en esas sesiones en las que aquel chaval blanco con corazón salvaje cantaba la composición de Arthur Big Boy Crudup, uno de los héroes negros de Elvis que interpretaba blues. Pero, a decir verdad, el rock’n’roll es fruto de la evolución de muchos cauces sonoros en el enorme, variado y fascinante mar musical de Estados Unidos. Los aficionados a la música norteamericana están de enhorabuena porque desde hace poco tiempo está disponible una espectacular caja recopilatoria que permite situar la evolución musical que l...