Festejando los sonidos clásicos cubanos

Omara Portuondo y Eliades Ochoa se zambullen en la nostalgia y recuperan música de otros tiempos Omara Portuondo canta boleros, pregones o mambos en su último disco. Foto: Pablo Salazar/ Getty Images Por Juan Puchades De la mano de Wim Wenders y Ry Cooder, Buena Vista Social Club, en 1999, sacó la música cubana de la isla y la puso en el escaparate de la modernidad. ¿Recuerdan aquello? Luego vinieron años de bonanza para soneros de corte clásico: los viejitos y los no tanto vivieron sus días de gloria (muchos los últimos de su vida) en giras internacionales, grabando con gran despliegue promocional (algunos por vez primera). La música cubana estaba dé moda, pero como toda moda, y pese a resistir varias temporadas, resultó pasajera: las giras se espaciaron, los discos acabaron de saldo, llegó el olvido. Al final la saturación hizo estallar una burbuja hermosa pero falsa: estábamos disfrutando de trabajos sublimes que detenían el tiempo en la Cuba de Batista, co...