Hip hop, R&B y electrónica El nuevo latido de la calle (2021)
POR DAVID BROC
En 2021, el hip hop salió de la cuarentena con reclamos de altos vue los: la guerra perso nal entre Drake y Kanye West, el excelente regreso al rap de Tyler, The Creator, la toma de conciencia mainstream de J. Cole, los álbumes póstumos de DMX o Mac Miller, la alianza entre Mach-Hommy y Griselda o la segunda entrega de King's Disease, de Nas. Pe ro las miradas de admiración se las llevaron otros: Little Simz, Baby Keem, Dave, Lil Nas X o Isaiah Rashad, fascinante relevo generacional, han convivido con los sospechosos habituales del underground, desde The Alchemist, Evidence o Ka hasta Rome Streetz, Bruiser Wolf o MAVI. En la música urbana latina, Rauw Alejandro, Karol G y Mora brillaron con álbumes transversales, inconformistas y certeros.
En el circuito R&B, el domi nio femenino ha sido aplastan te. Desde vertientes sonoras muy dispares, PinkPantheress, Cleo Sol, Snoh Aalegra, Sum mer Walker, H.E.R., Arlo Parks o Nao han protagonizado una de las mejores cosechas de un género que incluso se ha per mitido el lujo retro del proyec to Silk Sonic. No muy lejos han andado grandes discos del cir cuito electrónico: des de Loraine James hasta Joy Orbison, pasando por James Blake, The Bug o Park Hye Jin. Aunque ninguno ha podido competir con la alianza entre Floating Points y Pharoah Sanders, un proyecto cocinado a fuego lento que acerca la electrónica al free jazz y viceversa.
J Floating Points & Pharoah Sanders. Promises (Luaka Bop).
Little Simz. Sometimes I Might Be Introvert (Age 101-Awal Recordings).
Cleo Sol. Mother (Forever Living Originals).
Rauw Alejandro. VICEVERSA (SonyMusic).
Boldy James & The Alchemist. Bo Jackson (ALC Records) /
Armand Hammer & The Alchemist. Haram (Backwoodz Studioz).
EL PAÍS BABELIA Nº 1.568 , SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
Comentarios
Publicar un comentario